Villanueva, Cortés.– Con gran entusiasmo se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de construcción del Kinder Genoveva Boquín, una iniciativa que dará a los niños de la comunidad un lugar digno, seguro y adecuado para recibir clases. Este importante paso representa el inicio de un sueño colectivo que hoy comienza a materializarse gracias a la cooperación conjunta entre FUNAZUCAR, fundación de la agroindustria azucarera; Compañía Azucarera Hondureña (CAHSA); la Asociación Cepudo Food for the Poor y miembros de la comunidad.
Ubicado en la aldea La Corosa, El Calán, el nuevo kínder contará con un aula moderna y espaciosa, cuatro baños y un área de lavado, beneficiando directamente a las familias de las comunidades de El Calán, Santa Eduviges, La Corosa y El Marañón. Esta obra representa un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación inicial en la zona. La inversión supera los 1.2 millones de lempiras, reflejo del firme compromiso de todos los involucrados con el desarrollo integral de la niñez.
Actualmente, más de 12 niños están matriculados y serán beneficiados directamente. No obstante, gracias a un censo comunitario, se proyecta que el número de estudiantes podría superar los 30 una vez que el nuevo kínder esté en funcionamiento y de esa forma motivar el inicio de la educación pre basica en esa zona azucarera.
Durante años, los niños recibieron clases en un aula deteriorada, con paredes agrietadas y techos inseguros, situación que comprometía su seguridad y bienestar. Como medida temporal, fueron reubicados en el CEB Pedro Nufio, donde se acondicionó un espacio provisional gracias al esfuerzo conjunto de padres de familia y líderes comunitarios.
Hoy, con la esperanza renovada y el respaldo de diversas instituciones, se da inicio a la construcción de un centro educativo que permitirá transformar la experiencia escolar de los más pequeños, abriendo puertas a nuevas oportunidades en un ambiente digno y motivador.
Facebook Comments