PepsiCo Honduras introduce los primeros camiones eléctricos, en alianza con Grupo Codaca

PepsiCo da un paso clave hacia la sostenibilidad en Honduras, con la incorporación de camiones 100% eléctricos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia operativa.

Con esta flota eléctrica, PepsiCo refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Honduras, impulsando una movilidad más limpia y la reducción de emisiones de CO₂ al ambiente.

PepsiCo, la empresa de alimentos y bebidas multinacional ha dado un paso clave en Honduras, en línea con su estrategia de sostenibilidad a largo plazo: PepsiCo Positivo (Pep+). Con la incorporación de los primeros camiones eléctricos de la marca JAC N55 a su flota de ventas, se concreta un paso más hacia una movilidad sostenible en el país y refuerza el compromiso de la compañía con la reducción de emisiones de carbono.

Los nuevos vehículos 100% eléctricos cuentan con una autonomía de 230 kilómetros por carga completa. En solo tres meses de operación —entre diciembre de 2024 y marzo de 2025— han recorrido más de 25,800 kilómetros, evitando el consumo de 1,033 galones de combustible y permitiendo una reducción de 41.45 toneladas de CO₂.

Cada vehículo consume apenas 0.51% de batería por kilómetro recorrido, lo que se traduce en una operación altamente eficiente para el ambiente durante la atención a clientes en las rutas de distribución local, lo que permite llevar sus marcas icónicas a los consumidores de una manera sostenible.

PepsiCo da un paso clave hacia la sostenibilidad en Honduras, con la incorporación de camiones 100% eléctricos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia operativa.
PepsiCo da un paso clave hacia la sostenibilidad en Honduras, con la incorporación de camiones 100% eléctricos, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia operativa.

Esta iniciativa genera beneficios clave para la operación en Honduras:

Sostenibilidad: Reducción significativa de emisiones de gases de efecto invernadero.
Seguridad: Vehículos nuevos que cumplen con el Estándar Global de Seguridad de PepsiCo.
Innovación tecnológica: Vehículos equipados con sistemas telemáticos para una gestión precisa.
“Estamos comprometidos con la transformación sostenible de nuestra operación. La incorporación de esta flota eléctrica representa un avance concreto en nuestra agenda de PepsiCo Positivo y refuerza nuestro compromiso con un modelo de negocio más sostenible en Honduras”, afirmó Karla López, Gerente de Ventas de Honduras, PepsiCo Alimentos.

Además del impacto local, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo regional más amplio en los países que conforman Centroamérica y el Caribe (Guatemala, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico), donde PepsiCo busca reemplazar 72 vehículos por unidades eléctricas, lo que representará una reducción anual estimada de 471 toneladas de CO₂ en la región.

Tecnología eléctrica disponible en Honduras

Con el nuevo JAC EV-N55, la movilidad eléctrica se transforma en una solución poderosa, eficiente y sustentable para el transporte de carga y distribución. Este camión 100% eléctrico cuenta con una capacidad de carga de hasta 3.4 toneladas y un largo carrozable de 14 pies, lo que lo convierte en el aliado ideal para la distribución de última milla y operaciones logísticas. Su autonomía de hasta 220 kilómetros por carga, combinada con una potencia nominal de 90HP en modo ECO y un impresionante torque de 415 Nm, garantiza un desempeño robusto y confiable.

Cuenta también con asistencias de seguridad (Bolsas de aire y sistemas ABS, ESC, HSA, EPB) al conductor lo que lo convierte en un vehículo seguro. Además, con una velocidad máxima de 90 km/h (y hasta 60 km/h en modo ECO) y una capacidad de ascenso de hasta el 30%, el JAC EV-N55 responde con agilidad a los retos diarios del camino, sin sacrificar eficiencia energética ni sostenibilidad.

“El camión JAC N55 se caracteriza por ser un vehículo comercial 100% eléctrico en Honduras. Ofrece importantes bondades ante uno de combustión, desde no generar emisiones de gases que contaminan el medio ambiente, hasta representar importantes ahorros para el operador y menores gastos en el proceso de mantenimiento. Nos emociona colaborar con PepsiCo al poner estos camiones eléctricos en marcha en San Pedro Sula y el país, y juntos colaborar activamente por un mejor planeta.” Así lo define Lic. Salvador Manchamé, Gerente General de JAC Honduras.

Con esta flota eléctrica, PepsiCo reafirma su liderazgo en innovación sostenible y continúa impulsando una operación más limpia, segura y eficiente en Honduras hacia un futuro más positivo para todos.

Facebook Comments